miércoles, 9 de junio de 2010

PRACTICO 6: PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN POR PESADA DIRECTA

PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN POR PESADA DIRECTA
Fundamento teórico
Una solución es un sistema homogéneo que contiene dos o más sustancias; entendemos por sistema homogéneo a aquel sistema en que cualquiera sea la masa de la muestra, cada propiedad intensiva toma un valor único.
La sustancia presente con mayor fracción molar es el solvente y la o las otras sustancias reciben el nombre de solutos. El proceso de formación de la solución se llama proceso de disolución.
La mayoría de las reacciones químicas ocurren en solución, principalmente en soluciones acuosas.

Investigación previa:
1- Explica las etapas del proceso de disolución del NaCl en agua.
2- Busca en una tabla la solubilidad de este soluto en 100 mL. de agua a una temp. de 20ºC.
3- ¿Qué significa preparar una solución por pesada directa?
4- ¿Qué es la concentración de una solución? ¿Cuál es la importancia de este término?
5- ¿Cómo se calcula la molaridad de una solución?

Trabajo en el laboratorio:
Sobre la mesa de trabajo hay materiales para realizar la práctica, haz una lista de ellos.
Piensa los pasos a seguir para realizar el procedimiento, redáctalos pensando en la secuencia correcta en que se deben ejecutar. Indica también las precauciones a tener en cuenta cuando se manejan los materiales dados.
Realiza el cálculo de la masa de soluto necesaria para preparar 100 mL. de una solución 0,1 Molar de NaCl.
Luego realiza el procedimiento.

Conclusiones:
1- Completa la siguiente frase: Preparar una solución por pesada directa es……………
2- Expresa la concentración de la solución que preparaste en % en masa y en g/L.
3- Analiza las posibles causas de error en el práctico. ¿Es posible que existan errores sistemáticos en ella? Justifica.
4- ¿Cómo prepararías 70 mL. de una solución de KCl (ac) 0,5 M usando soluto sólido?
5- Si la solución preparada en el punto 4 tiene una densidad de 1,03g/mL. ¿Cuál es la concentración expresada en g/L y en % en masa?